GLOSARIO DE TÉRMINOS:

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R |S | T | U | V | W | X | Y | Z


A:

APB1
Cada reclamo debe ser revisado por al menos dos miembros del personal (tres si excede los $10,000). Este estatus indica que se ha aplicado el primer nivel de aprobación.

APB2
Cada reclamo debe ser revisado por al menos dos miembros del personal. Este estatus indica que se ha aplicado el segundo nivel de aprobación y si el reclamo es inferior a $10,000, se emitirá un voucher.

APB3
Cualquier reclamo con un valor de $10,000 recibirá una revisión adicional y será aprobado después de que se haya aplicado el tercer nivel de aprobación. Entonces se emitirá un voucher.

Resolución
El proceso diario en la oficina del Tesorero del Estado que crea un archivo electrónico de todos los reclamos aprobados para pago. Este archivo se envía diariamente a la oficina del Contralor del Estado de Illinois, donde se generan los vouchers y se envían por correo al reclamante.


C:

Carta de Verificación
Documentación que se enviará al tenedor de una propiedad y que, una vez completada, dará curso al pago de los activos mantenidos en la División de Propiedades No Reclamadas. Generalmente se utiliza cuando un reclamante no puede verificar la titularidad.

Cartas de Oficio
Una orden, firmada por un juez, que autoriza a una o más personas a administrar el patrimonio de otra.

Consulta General
Una carta escrita o un formulario de consulta solicitando que la División de Propiedades No Reclamadas busque una propiedad específica o realice una búsqueda general de una persona o negocio específico.

Copia Certificada de un Testamento u otro documento judicial
Copia de un testamento u otro documento patrimonial que lleva el sello certificado del Tribunal.

Copropietario
Se declararon múltiples propietarios como titulares del activo.


D:

Declaración Jurada de Herencia
Documentación judicial que identifica al heredero o los herederos de un patrimonio.

Declaración Jurada de Patrimonio Pequeño (SEA)
Un documento notariado tramitado por uno o más herederos, en el que se especifican todos los herederos con derecho a una porción de un patrimonio y de qué manera se deben distribuir los fondos. Para obtener una SEA, haga clic aquí si el difunto falleció antes del 2 de julio de 2010, aquí si el difunto falleció entre el 2 de julio de 2010 y el 31 de diciembre de 2014, o aquí si el difunto falleció el 1 de enero de 2015 o después de esa fecha.

Desmutualización
Proceso por el cual una mutualidad o cooperativa cambia de forma jurídica a una sociedad anónima. Como parte de este proceso, los miembros de una mutualidad suelen recibir un pago, en forma de acciones de la empresa sucesora, un pago en efectivo o una combinación de ambos. Los dueños de las propiedades pueden descubrir que sus acciones han pasado por el proceso de desmutualización a medida que avancen en el proceso de reclamación.

Difunto
Una persona que ha fallecido.

Dirección de Registro
La dirección reportada con la propiedad cuando se remitió a la División de Propiedades No Reclamadas. No será necesariamente su dirección actual.

Distribución Final
La contabilidad final de un patrimonio, certificada por el tribunal, que muestra la distribución final de los activos del patrimonio.

Documentación Fiduciaria
Una copia completa de un documento de fideicomiso y cualquier codicilo que explique los términos, fideicomisarios sucesores y beneficiarios del fideicomiso. Suele requerirse un número FEIN para procesar el pago de un reclamo relacionado con un fideicomiso.


E:

Ejecutor Judicial
La persona o personas designadas por los tribunales para administrar un patrimonio.


F:

FEIN (Número de Identificación Federal de Empleador)
Siempre se requiere antes del pago de reclamos corporativos y de organizaciones sin fines de lucro.

Firma Notariada
Certificación de que la persona que firma un documento tiene derecho a firmar por el nombre especificado en dicho documento. Los notarios suelen encontrarse en los juzgados, bancos o instituciones financieras del condado. La Oficina del Tesorero del Estado cuenta con varios notarios que están disponibles para ayudar a los reclamantes.

Formulario de Indemnización
Un formulario firmado que libera a la oficina del Tesorero del Estado de Illinois de cualquier acción legal en caso de que alguien más se presente más adelante para reclamar una propiedad. Suele utilizarse cuando el propietario no puede demostrar la dirección que se reportó originalmente para la propiedad.

Formulario de Liberación de Interés
Utilizado en casos de titularidad conjunta. Una persona cede su interés sobre un activo no reclamado a la otra persona que figura en la propiedad.


H:

Heredero
La persona o personas que tienen derecho de herencia sobre la propiedad de otra persona después de la muerte de esta última.


I:

ID de Reclamo
Número de varios dígitos asignado a cada formulario de reclamo presentado ante la División de Propiedades No Reclamadas. Los reclamantes pueden hacer referencia a este número al realizar el seguimiento de un reclamo.

ID de Propiedad
Número de varios dígitos asignado a cada propiedad que es entregada al estado. Los reclamantes encontrarán los ID de sus propiedades en el sitio web de I-Cash junto a su nombre.

Información de la Cuenta
El nombre y la última dirección conocida del dueño de la propiedad. Esta información también incluirá el tipo de propiedad reportada y el valor.

Información sobre el Patrimonio
Los activos mantenidos por la División de Propiedades No Reclamadas del Tesorero del Estado a nombre de una persona fallecida requieren que el estado se rija por la Ley de Sucesiones de Illinois en cuanto a los requisitos necesarios para reclamar los activos. Para obtener ayuda, utilice esta herramienta interactiva.


N:

NAUPA
Siglas de la National Association of Unclaimed Property Administrators, una red nacional de administradores que representa a cada estado y su programa de propiedad no reclamada. Si vive fuera de Illinois, puede ir al sitio web de NAUPA y elegir el estado en el que desea buscar.


P:

Patrimonio Abierto
Un patrimonio que se ha presentado ante los tribunales pero que no se ha resuelto.

Patrimonio Cerrado
Un patrimonio que ha estado bajo supervisión judicial y sobre el cual se ha emitido un reporte final.

POA (Poder Notarial)
Un documento en el que una persona nombra a otra para que maneje sus asuntos financieros y/o de salud.

Propiedad
El activo financiero o el contenido de la caja de seguridad en poder de la División de Propiedades No Reclamadas.

Propietario
La persona cuyo nombre figura en la propiedad.

Prueba de Cambio de Nombre
Documentación, a menudo una licencia de matrimonio, que verifica un cambio en el nombre legal de una persona.

Prueba de Pago de Gravámenes
Documentación de una institución que indica que se han satisfecho todos los gravámenes sobre el contenido de la caja de seguridad remitido a la División de Propiedades No Reclamadas.


R:

Reclamo
Formulario firmado que es requerido por la Oficina del Tesorero del Estado y que da inicio el proceso de devolución de la propiedad no reclamada.


S:

SEA (Declaración Jurada de Patrimonio Pequeño)
Un documento notariado tramitado por uno o más herederos, en el que se especifican todos los herederos con derecho a una porción de un patrimonio y de qué manera se deben distribuir los fondos.

SSN
Número de Seguro Social

Sucesión Legal
El proceso legal de liquidación del patrimonio de una persona fallecida, incluyendo la resolución de reclamaciones y la distribución de activos; supervisado por un tribunal de justicia.


T:

Tenedor
La empresa u organización que entregó la propiedad no reclamada a la División de Propiedades No Reclamadas.

Testado
Persona que dejó un testamento al morir.


U:

UGMA
Ley Uniforme de Obsequios a Menores (según esta ley, un menor significa una persona que no ha cumplido los 21 años de edad).

UTMA
Ley Uniforme de Transferencias a Menores (según esta ley, un menor significa una persona que no ha cumplido los 21 años de edad).


V:

Verificación de Edad
Documentación que establece la edad, p. ej., identificación emitida por el estado.

Segunda Revisión
Un reclamo en curso retenido en la Oficina de Propiedades No Reclamadas para el cual se ha presentado documentación adicional.